MÚSICA
Kínder
Los alumnos en kínder, aprenden en sus clases canciones y ritmos que provocan en ellos el disfrute natural de la música. Bailan, cantan y tocan percusiones menores que aportan diferentes prácticas a su inmersión en el mundo musical. Dividido en tres sesiones de 30 minutos, dos de música y una de neuromotor la clase de música se convierte en una actividad favorita de los niños.
Primaria
Los alumnos en la EAI tienen la oportunidad de acercarse a la música a través de sus clases -dos por semana- donde aprenden tanto con la ejecución de un instrumento, como con los momentos dedicados a la apreciación musical en diversos géneros; aprenden lectura musical e historia de la música y sus más destacados compositores.
Secundaria
Los jóvenes en secundaria aprenderán los fundamentos para la ejecución de diversos instrumentos: guitarra, teclado electrónico y cajón peruano, estos sumado a sus conocimientos de solfeo y los gustos propios provocan un amplio espectro de posibilidades para relacionarse con el mundo musical aportando a su educación además de conocimiento sensibilidad para escuchar y entender la música.
ART WORKSHOP
Kínder
El taller de arte para los niños en kínder es el momento donde ellos inician el trabajo de observación y análisis de obras maestras de la pintura. Hablan sobre lo que ven y dibujan y construyen basándose en esas observaciones. Es un tiempo divertido donde juegan a ser grandes artistas capaces de expresar sus ideas a través de los materiales.
Primaria
En la primaria los alumnos disfrutan de dos horas a la semana de trabajo creativo, durante las clases son expuestos a momentos para analizar obras, entender la forma en que un artista crea una pieza y a poder utilizar sus conclusiones en el desarrollo de un proyecto propio. Las metodologías más actuales en la enseñanza de las artes plásticas como son las de los museos Guggenheim, Museo de Arte Moderno de Nueva York y Project Zero de la Universidad de Harvard, basadas en la importancia de la observación descripción y análisis de la obra, sustentan el trabajo que los alumnos realizan. Reciclar materiales de desecho, dibujar, pegar, pintar y construir, son habilidades plásticas que se fomentan en nuestros alumnos en cada clase del taller de arte.
Secundaria
Los alumnos de secundaria en la clase de historia del arte –Art History- aprenden sobre los movimientos más importantes en el arte universal de forma práctica, buscando sus propias conclusiones, analizando los porque, cómo y cuándo utilizando siempre técnicas plásticas y materiales diversos. Son capaces de crear y construir, además de disfrutar y entender una obra.
BIBLIOTECA
Nuestra biblioteca cuenta con un acervo apropiado y constantemente enriquecido para cubrir las necesidades de consulta e investigación así como de lectura recreativa de los alumnos y la comunidad. La clase de biblioteca en primaria es una herramienta más para favorecer el gusto por la lectura, el aprendizaje de palabras nuevas, para enriquecer el vocabulario y la cultura general de los alumnos.
El Kínder cuenta con su propia biblioteca y programa de lectura de acuerdo a la edad de los preescolares de manera que desarrollen habilidades precurrentes a la lectura y el gusto por la misma.
TEATRO
Como parte de las asignaturas de Artísticas los alumnos de 3º de secundaria cursan un taller de teatro en donde aprenden los conceptos básicos del arte dramático y se enfrentan a la experiencia de presentar una obra formalmente. Lo que les da herramientas de trabajo en equipo, respeto, seguridad en sí mismos, pertenencia a un grupo, además de memorización, trabajo de voz y presencia escénica
ACTIVIDADES VESPERTINAS
Taller de teatro infantil
Dirigido a alumnos de 3º a 6º de primaria.
Desarrolla habilidades escénicas, expresión corporal, memorización, trabajo en equipo y la seguridad para presentarse ante el público. Son los alumnos del Taller de Teatro Infantil los encargados de representar la tradicional pastorela en el mes de diciembre y alguna puesta en escena o poesía coral durante la Semana Cultural, como producto de su trabajo en el Taller.
Círculo de lectura
El objetivo primordial del Círculo de Lectura vespertino es formar en nuestros alumnos de primaria, el gusto y amor por la lectura y los libros, con el propósito de desarrollar la imaginación y creatividad a través del fantástico mundo de la literatura.
Este taller se lleva a cabo en la Biblioteca de la escuela, donde realizan actividades que permiten descubrir el lado placentero de la lectura como son: la lectura comentada, la dramatización, los debates sobre personajes literarios, el dibujo y la pintura relacionados a los temas leídos, todas ellas encaminadas a la práctica del desarrollo de las habilidades relacionadas con la lectura.